Viterbit

HR NEWS - 4 de octubre: Noticias de RRHH en 1 minuto (by viterbit y RRHH Digital)

HR News HRNEWS-4deoctubre:NoticiasdeRRHHen1minuto(byviterbityRRHHDigital) Viterbit
Marina Rubio Content Manager
4 de octubre de 2024 4 min de lectura

By viterbit y RRHH Digital -

¡Feliz viernes de HR NEWS!

Ya puedes disfrutar de las principales noticias de la semana en el sector HR. De la mano de RRHH Digital, uno de los principales medios del sector.

El sector farmacéutico español duplica su apuesta por los jóvenes en la última década

Por RRHH Digital,

La industria farmacéutica española ha ganado un gran protagonismo en la economía de nuestro país durante los últimos años. Sus grandes datos en exportaciones e inversión en I + D hacen que este sector se haya consolidado como un importantísimo activo nacional.

En concreto, las exportaciones del pasado año superaron los 19 millones de euros, según datos oficiales del Gobierno de España. Además, nuestro país forma parte del top 10 en lo que a ventas de la industria se refiere y, según el CPHI Annual Report, en este 2024, el nuestro es el sexto país del mundo con mayor potencial de crecimiento como productor de medicamentos.

El 42% de las personas con discapacidad desempleadas no se forman por dificultades económicas

Por RRHH Digital,

El 42% de las personas con discapacidad desempleadas no realizan ninguna formación debido a dificultades económicas. Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Motivaciones y expectativas sobre el mercado laboral de las personas con discapacidad’, elaborado por Fundación Randstad, que cumple 20 años trabajando para conseguir la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad en el ámbito del empleo.

Según los datos analizados, los encuestados aluden también a la falta de cursos adaptados a su discapacidad y la percepción de que no es necesario realizar más formación debido al trabajo que desempeñan como principales motivos por los que toman la decisión de no formarse (el 18% de ellos los menciona).

Mentiness desarrolla un simulador de 'conservaciones incómodas' para entrenar a tus líderes y busca empresas para testearlo

Por RRHH Digital,

Mentiness, la empresa de people analytics y bienestar psicológico para organizaciones ha presentado durante este mes su gran novedad para trabajar el liderazgo en la empresa. Se llama LeIA y es  un  simulador  de  conversaciones  incómodas  para managers.

A través de diversos avatares digitales, cada manager o líder de tu empresa puede acceder a un simulador de conversaciones con empleados ficticios.

La vuelta al cole sin permiso parental retribuido agrava el desafío de la conciliación laboral en España

Por RRHH Digital,

Desde el 2 de agosto, España ha incumplido la directiva europea de conciliación que exige la retribución de al menos cuatro de las ocho semanas del permiso parental, lo que los trabajadores pueden solicitar hasta que sus hijos cumplan 8 años. Este incumplimiento ha derivado en la apertura de un expediente sancionador por parte de Bruselas, con un ultimátum de dos meses para corregir la situación.

El retraso en la aplicación de esta medida, clave para mejorar la conciliación de los padres y madres con su vida laboral, ha generado inquietud en el ecosistema laboral español. Según ha advertido la Comisión Europea, el no cumplimiento de esta directiva podría suponer una multa de hasta 7 millones de euros, cifra que aumentaría si el incumplimiento se prolonga.

Conciliación, desarrollo profesional y bienestar emocional, claves para la satisfacción laboral

Por RRHH Digital,

Hoy, el portal de trabajo  Infoempleo  y el  Grupo Adecco , el mayor grupo de talento comprometido con las personas, presentan una nueva entrega de la XXVII edición del  Informe Infoempleo Adecco: Oferta y Demanda de Empleo en España , una completa radiografía de la situación del empleo en nuestro país durante el pasado año.

En esta ocasión dan voz a la visión de trabajadores en activo y desempleados  acerca de los  temas de actualidad de nuestro mercado laboral : situación actual, satisfacción con las condiciones laborales, cómo es la búsqueda real de empleo, qué se valora más a la hora de cambiar de puesto de trabajo y otros aspectos trascendentes. Para ello se ha realizado una  encuesta  a más de  1.300 personas con y sin empleo, entre el 14 de marzo y el 7 de mayo de 2024.

La principal conclusión es que todavía hay un alto porcentaje de trabajadores que no se siente satisfecho con su puesto de trabajo actual (36%) y 2 de cada 3 consultados siguen pensando que renunciarían a su empleo si no tuviese buenas condiciones laborales.

¡No lo olvides! Todos los viernes traemos nueva sección de HR NEWS.

Empieza ya a atraer y seleccionar candidatos Busques el tipo de perfil que busques, consíguelo antes reclutando con viterbit