By viterbit y RRHH Digital
¡Feliz viernes de HR NEWS!
Ya puedes disfrutar de las principales noticias de la semana en el sector HR. De la mano de RRHH Digital, uno de los principales medios del sector.
By viterbit y RRHH Digital
¡Feliz viernes de HR NEWS!
Ya puedes disfrutar de las principales noticias de la semana en el sector HR. De la mano de RRHH Digital, uno de los principales medios del sector.
Por RRHH Digital
La cadena de moda KIABI ha lanzado una nueva estrategia de employer branding con el objetivo de atraer y retener talento de manera más efectiva. La empresa busca mejorar su imagen como marca empleadora mediante iniciativas innovadoras que incluyen programas de bienestar laboral, desarrollo profesional y una cultura corporativa más inclusiva.
KIABI pretende convertirse en un referente en el sector textil en términos de satisfacción y compromiso de los empleados. La compañía ha señalado que esta estrategia se basa en la creación de un entorno de trabajo más flexible y con mayores oportunidades de crecimiento para su plantilla.
Por RRHH Digital
El Gobierno de España ha aprobado un Real Decreto que obliga a todas las empresas con más de 50 empleados a adoptar medidas específicas para garantizar la igualdad y la no discriminación del colectivo LGTBI. Esta normativa, que debe incorporarse a las normas internas de cada compañía antes del 10 de abril de 2025, incluye una serie de requisitos fundamentales:
Implementación de protocolos contra el acoso por razones de identidad de género y orientación sexual.
Formación obligatoria para empleados y directivos sobre diversidad e inclusión.
Inclusión de cláusulas de protección LGTBI en los convenios colectivos.
Creación de planes de igualdad que reflejen medidas concretas para la integración del colectivo.
Las empresas que no cumplan con esta regulación podrán enfrentarse a sanciones económicas y posibles restricciones en su acceso a contratos públicos. Esta iniciativa busca crear entornos de trabajo más seguros e inclusivos, contribuyendo a la erradicación de la discriminación laboral basada en la identidad de género y orientación sexual.
Por RRHH Digital
Según un reciente estudio de la consultora Grant Thornton, el 80% de los españoles considera que los empresarios juegan un papel más relevante en el desarrollo económico del país que el Gobierno o los sindicatos. Esta percepción se debe, en gran parte, a la capacidad de los empresarios para generar empleo y contribuir al crecimiento de la economía.
Sin embargo, la investigación también resalta ciertas preocupaciones entre la población, como la falta de compromiso social de algunas empresas y la percepción de que los salarios en muchos sectores siguen siendo bajos en comparación con el costo de vida. A pesar de ello, la confianza en la iniciativa privada continúa en aumento, especialmente entre las generaciones más jóvenes, que ven el emprendimiento como una vía de estabilidad y progreso.
Por RRHH Digital
La multinacional estadounidense Amazon ha consolidado su presencia en España con la creación de 28.000 empleos en el país. Con más de 400 posiciones disponibles, la empresa se ha convertido en uno de los principales empleadores del sector privado.
Amazon ha invertido significativamente en su infraestructura logística y tecnológica en España, aumentando la automatización en sus centros de distribución y ofreciendo oportunidades de empleo en áreas como inteligencia artificial, desarrollo de software y logística avanzada. La compañía destaca por sus beneficios laborales, que incluyen salarios competitivos, formación continua y oportunidades de crecimiento dentro de la organización.
Esta expansión refuerza la importancia del sector tecnológico y del comercio electrónico en el mercado laboral español, sectores que siguen creciendo a pesar de los desafíos económicos globales.
Por RRHH Digital
La campaña de Semana Santa de 2025 se prevé como una de las más dinámicas en términos de empleo, con la creación de más de 126.000 contratos temporales en sectores clave como hostelería, turismo y transporte. Este incremento del 5,6% respecto al año anterior refleja la recuperación del sector servicios y el aumento de la demanda turística en el país.
Las comunidades autónomas con mayor generación de empleo serán Andalucía, Cataluña, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana, donde se concentrará el 59% de las contrataciones. Se espera que muchas de estas contrataciones temporales se conviertan en empleos permanentes, especialmente en el sector de la hostelería, donde la demanda de personal calificado sigue en aumento.
¡No olvides! Todos los viernes te esperamos con una nueva edición de HR NEWS.